Soysal, Yasemin Nuhoglu,

Ciudadanía sin nación - 243 páginas - Biblioteca Universitaria Ciencias Sociales y Humanidades .

El modelo de ciudadanía nacional se basa en la existencia de una nación. Aunque aparezca como algo natural en la vida cotidiana, la nación es el resultado de un cuidadoso proceso de invención y construcción. La nacionalidad conlleva la puesta en marcha de un proceso continuo de elaboración de una identidad que, por una parte, permite adscribir un sentimiento de pertenencia a las personas frente a un pasado, un territorio y un sistema de gobierno y, por otra, distinguir a sus miembros de aquellos que viven mas allá de sus fronteras o que, viviendo dentro de las mismas, suponen un obstáculo para las pretensiones de homogeneizar a la población con base en una misma lengua o religión. Se está en un mundo sin fronteras para la libre circulación de capaital y sus mercancías, pero no para la libertad de movimiento de las personas y sus proyectos de vida. La búsqueda de un nuevo modelo de pertenencia o de ciudadanía puede convertirse en el vehículo que permita dar respuesta a estas necesidades y reclamos

9789586651493


Emigracion e inmigracion
Naturalizacion
Ciudadania (derecho internacional)
Derechos politicos

323.63 / S731c