TY - BOOK AU - Romero Sánchez,Guadalupe AU - Salcedo,Marco Alexis TI - Los pueblos de indios en Nueva Granada T2 - Colección Atrio patrimonio SN - 9788496101883 U1 - 709.8614 PY - 2010/// CY - Granada PB - Universidad Nacional de Colombia : Andalucía en América, KW - Evangelizacion KW - Indigenas de Colombia KW - Arquitectura religiosa KW - Colombia N2 - El proceso de penetración de los conquistadores en las nuevas tierras se realizó con la orientación de los ríos, modalidad traída desde España. Se enfrentaron a un mundo desconocido, que fue poco a poco dominado no sólo por las armas, sino sobre todo por la fe en la cruz. En la región que aborda este estudio habitó una alta población de indígenas, que, en términos generales podían estar organizados bien en estados confederados de cacicazgos bajo el mando de un gran señor el zipa o zaque, o bien en comunidades locales bajo el gobierno de un cacique. Son muchos los datos sobre estas comunidades indígenas, sus prácticas de vida y su arte, que sirven para comprender mejor la interacción en la región entre españoles e indígenas. Esta investigación destaca el abundante material gráfico, su acervo documental, a través del cual da a conocer una interesante y valiosa información sobre la traza de los pueblos de indios y la construcción de sus respectivos templos. Aunque el principal énfasis de la investigación es la constatación y ejecución del proyecto impulsado por la Corona de Castilla para tomar el control de los nuevos territorios, implantando un modelo al que se debían ajustar los indígenas, construyendo un espacio de convivencia en un marco globalizador y concreto ER -