TY - SER AU - Alvarado Solís,Neyra TI - Labyrinthes dans le désert. Deux pelerinages dans le nord-ouest mexicain SN - 0037-9174 PY - 2010/// CY - Paris PB - Societe des Americanistes, KW - Vida religiosa y costumbres KW - Papagos KW - Peregrinos KW - Religiosidad popular KW - Mexico N2 - Las peregrinaciones a pie en el desierto mexicano ilustran formas de apropiación del espacio que son diferentes de los de la tradición mesoamericana. Esto se ve entre los pápago en Sonora (México) y Arizona (EE.UU.) durante sus peregrinaciones a la ermita de San Francisco Javier de Magdalena de Kino, en los peregrinos y los mestizos de Villa de Cos, Zacatecas, visitando la santa imagen de San Francisco en Real de Catorce, San Luis Potosí. Durante el itinerario, ambas peregrinaciones unen prácticas rituales por señales constituidas por lugares, cactus y animales considerados peligrosos. Ninguna identificación de estos sitios es dada de antemano: ellos son reconocidos entonces cuando los peregrinos los encuentran. Estas maneras de apropiación del espacio del cuerpo y del cuadro santo, ambas asociadas con la memoria como instrumento de conocimiento permite la comprensión de los antepasados y el cuadro del laberinto ER -