Martínez Quiroz, Victor Antonio,

Prospección arqueológica en el cuadrante nororiental de la seccional oriente de la Universidad de Anrtioquia - 20 páginas : ilustraciones, mapas

Ejemplar 2 en Cd-Rom bajo Cd-ARQ-2052 Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2157

Las actividades de reconocimiento y prospección arrojaron datos de ausencia absoluta respecto de sitios arqueológicos, esto debido al grado de alteración hallado y registrado en la zona de trabajo. Tampoco se halló elemento alguno que nos permitiese asociar algún tipo de actividad de interés arqueológico en las inmediaciones del predio. Es preciso el planteamiento de un Plan de Manejo Arqueológico, pues aunque es marcada la ausencia de evidencias de interés arqueológico, el alto grado de alteración del área y su emplazamiento para nada preponderante en el espacio, son evidencias claras de la ausencia de actividad antrópica antigua que generase algún registro propio de las pesquisas arqueológicas; debe aprovecharse este espacio para realizar una actividad básica de concientización sobre el valor patrimonial y cultural de los vestigios arqueológicos, dirigida al personal involucrado en obras civiles durante la construcción de la nueva seccional oriente


Universidad de Antoquia, Seccional Oriente


Construccion de universidades
Plan de manejo arqueologico
Prospeccion arqueologica
Arqueologia Colombiana


Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia)