TY - SER AU - Mora,Santiago TI - De la invención, reinvención y descubrimiento del paisaje amazónico y sus habitantes SN - 1794-7480 U1 - REV-1348 PY - 2005/// CY - Popayán PB - Universidad del Cauca, departamento de Antropología, KW - Evaluacion del paisaje KW - Indigenas del amazonas KW - Arqueologia del paisaje KW - Amazonas (Colombia) KW - Cambios en el paisaje KW - Culturas indigenas KW - Amazonas (Region) - Colombia N1 - Incluye resumen en portugués e inglés N2 - La percepción de la naturaleza y de la cultura y sus mutuas relaciones por parte de los investigadores ha tenido un impacto fundamental en el desarrollo de las investigaciones arqueológicas en la región amazónica. Esas percepciones han posibilitado o negado la investigación de cieras temáticas como parte de un proceso histórico en el cual se define el nativo y el espacio que ocupa y sus mutuas interacciones. No solo estos aspectos se involucran en el proceso de 'conocer' la Amazonía; el investigador hace parte de él y en él se define. Este artículo intenta aproximarse a la forma como el ámbito amazónico es representado por los investigadores, particularmente por los viajeros de finales del siglo XIX y principios del XX y por algunos trabajos recientes. Este periodo de inicio ha sido seleccionado porque es esencial en la definición de la Amazonía como espacio y contenidos objeto de investigaciones antropológicas y arqueológicas ER -