Waltz, Nathan,

Guanano - ilustraciones

Los guanano, en número de 800, están esparcidos en grupos de una o más casas en Colombia y Brasil a lo largo del río Vaupés; son parte de la familia lingüística tucana. Practican la agricultura de 'tala y quema' en el lluvioso bosque tropical donde viven. Se localizan sólo en el río Vaupés entre los pueblos de Mitú y Yavareté, que ellos consideran territorio guanano. Han tenido contacto con los no-indígenas durante los últimos cincuenta años, primero a través de los caucheros y más tarde con los misioneros católicos. Como resultado ya están tan aculturados que visten ropa estilo occidental y han abandonado la casa comunal tradicional, sin embargo, se han mantenido intactas muchas de sus costumbres y el idioma guanano. En este documento, además, se describen aspectos de la vida en esta comunidad como son la construcción de los hogares, la elaboración de objetos de uso doméstico y ceremonial así como sus medios de transporte y modos de subsistencia.


Guananos--vida social y costumbre
Indigenas de colombia--Vaupes
Indigenas del vaupes
Guananos--aspectos sociales
Indígenas--Vaupes

986.100498 / C718a