Programa de arqueología preventiva estudio de impacto ambiental: aprovechamiento hidroeléctrico del río Neiva proyecto Tamas, municipio de Campoalegre, Departamento de Huila / John Freddy Restrepo Lotero - 45 páginas : figuras, tablas y fotografías

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2095

Páginas 40-41

El informe se encuentra disponible en formato digital.

Programa de arqueología preventiva estudio de impacto ambiental para el Proyecto Hidroeléctrico de Tamas, ubicado en el municipio de Campoalegre, en las veredas Vilaco Bajo y el Guayabo, la cuenca media del río Neiva departamento de Huila. El proyecto surge como la posibilidad de aprovechamiento del potencial hídrico del Sureste del departamento, con el montaje de una generadora de electricidad de pequeña capacidad. El proyecto consta de una captación afiló de agua, el flujo del río Neiva, un sistema desarenador, un túnel de transporte de aproximadamente 9 kilómetros y la descarga en la casa de máquinas en superficie. Las actividades arqueológicas realizadas a las áreas que fueron intervenidas por el Proyecto Hidroeléctrico, no evidenciaron elementos arqueológicos ni patrimoniales. No obstante, fue necesario adelantar medidas de capacitación y divulgación al personal que realizará la construcción del proyecto.


Generadores de electricidad--producción de energía eléctrica
Plan de manejo arqueológico--monitoreo arqueológico
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos
Proyecto hidroeléctrico--aprovechamiento de recursos hídricos
Prospeccion arqueologica
Estratigrafía


Vilaco Bajo, El Guayabo, Río Neiva, (Huila, Colombia)
Proyecto Hidroeléctrico Tamas