González Guardiola, Ma. Dolores,

Movimientos de mujeres indigenas en América Latina: el caso de Panamá y la CONAMUIP - 2011

La Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá es la máxima representante de las mujeres indígenas de Panamá (pueblos kuna, emberá, wounaan, ngobe, buglé, naso y bri-bri). Su creación, evolución y desarrollo han de ser contemplados en el contexto del protagonismo creciente de los pueblos indígenas de América Latina, así como en el proceso de fortalecimiento del Movimiento de Mujeres de Panamá desde el inicio de la década de los 90. Su construcción se ha realizado paralelamente a través de itinerarios comunitarios específicos Coordinadoras Comarcales, instancias nacionales -Consejo Nacional de la Mujer CONAMU y la Dirección Nacional de la Mujer DINAMU de Panamá -y espacios internacionales Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, ECMIA, constituyéndose como una organización interétnica cuyo objetivo es el trabajo con y desde las mujeres indígenas en todos los lugares en los que estas se encuentren comunidades, comarcas, barriadas. Las tareas y proyectos realizados, encaminados al fortalecimiento individual y colectivo, han abarcado todos los temas que afectan a los pueblos indígenas y, especialmente a las mujeres indígenas interculturalidad, violencia, salud, conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, medio ambiente, etc.

0556-6533


Estudios de genero
Movimientos indigenas--Panama
Mujeres indigenas--Panama


Panama
America Latina