Gaviria Liévano, Enrique,

El reconocimiento de nuestra Independencia y los intereses mercantiles - 2011

El presente estudio se refiere a la acción diplomática emprendida por Colombia con el fin de obtener el reconocimiento internacional como Nación Independiente. En esta misión fueron designados como nuestros plenipotenciarios los hombres más ilustres de la república con el encargo de transmitir el mensaje de rebeldía y libertad a todos los confines del mundo. No obstante, en el caso de los países anglosajones pronto se pusieron de manifiesto sus intereses mercantiles y la rivalidad existente entre Estados Unidos e Inglaterra por sustituir a España en el monopolio del comercio exterior con las antiguas colonias americanas. De ahí que nuestro reconocimiento hubiera estado sujeto a la celebración de tratados de comercio con cláusulas incluso perjudiciales a los intereses comerciales de Colombia. Nuestra historia diplomática con los Estados Unidos, durante gran parte del siglo XIX se caracterizó por el empeño del gobierno de Washington para lograr la abolición de los derechos diferenciales de aduana a favor de los barcos nacionales, para proteger nuestra marina mercante. Propósito que consiguieron con la firma y ratificación del tratado Mallarino Bidlack de 1846 durante el gobierno librecambista del general Tomás Cipriano de Mosquera.

0006-6303


Aranceles de aduana--Colombia
Independencia de Colombia
Politica comercial--Colombia
Politica economica--Colombia
Tratados comerciales--Colombia
Tratados internacionales--Colombia