TY - BOOK AU - Rappaport,Joanne ED - Congreso Internacional de Americanistas (Ponencia) TI - Los cacicazgos de la sierra colombiana: el caso Paez PY - 1985/// CY - Bogotá PB - s.e., KW - Cacicazgos KW - vida social y costumbres KW - siglo xvi KW - Colombia KW - Indigenas de colombia KW - Paeces KW - aspectos politicos N2 - Los Paeces no tuvieron un asentamiento estable durante el siglo XVI dado que a la muerte de un miembro se mudaban de territorio y tenían estrechas relaciones con las comunidades étnicas cercanas, Pijaos y Gumbianos. Lo anterior es con el fin de entender el carácter de la organización de las parcialidades o los cacicazgos regionales. El cacicazgo del señor Paez consideraba los caciques menores como hermanos lo cual era más productivo caracterizar los límites como tendencias conductuales en lugar de linderos topográficos. La autoridad política obtenía esta coherencia territorial y se cristalizaba exclusivamente en los tiempos de guerra, cuando los caciques se transformaban en jefes militares ER -