Moreno Rincón, Boris Edgardo,

Derechos humanos, subjetividad y gubernamentalidad - 2011

El discurso de los derechos humanos descansa sobre el marco reflexivo general del humanismo -ya sea renacentista, clásico, positivista...-, entendido éste como un movimiento cultural que reflexiona sobre un conjunto de valores reunidos en torno a la idea de ser humano, de dónde emerge la figura del hombre, y del sujeto subtancial, ahistórico y garante de verdad del sujeto cartesiano. Los Derechos humanos entonces emergen bajo el discurso del humanismo que considera la vida humana -el hombre- como centro de todo valor y dominante de todo sentido: ser nada menos que todo un hombre

1657-9992


Derechos civiles
Derechos humanos
Humanismo
Subjetividad