TY - SER AU - Díaz López,Zamira TI - Los cabildos como Laboratorios del Poder y la Política en la Génesis de la República en el siroccidente Neogranadino (1808 - 1821) SN - 0122-5197 PY - 2002/// PB - Pontificia Universidad Javeriana, KW - Fidelidad KW - Libertad KW - Separatismo KW - Soberania KW - Autonomia KW - Cabildos historicos KW - Ciudades coloniales KW - Popayan (Cauca, Colombia) KW - Cali (Valle del Cauca, Colombia) N2 - Este trabajo estudia las transformaciones de las actitudes políticas de los cabildos de las ciudades de Cali y Popayán que durante los años inicios de la Independencia asumieron la defensa del soberano, de la religión y de la Patria, y que en un lapso de tres años -1808 a 1811- empezaron a modificar sus inclinaciones, llegando a definirse como patriotas, totalmente autonomistas. En contraste la ciudad de Pasto, arraigada en sus tradiciones de fidelidad al pacto colonial, respetuosa del honor de sus ancestros, fue guardiana de la religión y mantuvo durante todo el periodo su posición realista, siendo exaltada por las supremas autoridades coloniales, lo que contribuyó a profundizar sus sentimientos hasta convertirse en el baluarte de las tropas monarquistas, situación que contuvo durante varios años el avance de la revolución y facilitó la reorganización de la reconquista del sur siendo el principal obstáculo para el avance de la campaña libertadora hacia el Perú ER -