TY - BOOK AU - Romero Picón, Yuri TI - Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el plan de manejo y restauración ambiental del deslizamiento El Aliso, municipio de San Antonio del Tequendama, departamento de Cundinamarca / PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Y.Romero, KW - Restauración ambiental KW - Obras civiles KW - Plan de manejo arqueológico KW - formulación KW - Programa de arqueología preventiva KW - informes arqueológicos KW - Prospeccion arqueologica KW - excavación de apiques KW - metodología KW - Monitoreo arqueologico KW - Vereda Arracachal, San Antonio del Tequendama (Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2670; Páginas 19-20; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - El área objeto de estudio corresponde a la restauración ambiental de un deslizamiento natural de suelos. Esta área se intervendrá con obras civiles. Se ubicó entre la vereda Arracachal Alto, Municipio de San Antonio del Tequendama. En el mapa de localización general se presentan las coordenadas del polígono de alinderación del programa de arqueología preventiva. Concluyendo el estudio en ese orden de ideas, el talud del deslizamiento El Aliso literalmente es una zona en la que el suelo y las rocas que lo sustentaban se desprendieron y quedaron sobre una estrecha franja de pendiente moderada que antiguamente formaba parte de un área mayor; el área quedó dividida por la moderna carretera que conduce a Soacha. La prospección permitió verificar hasta una profundidad menor de 70 cm la no presencia de vestigios arqueológicos y, por supuesto, corroborar que la estabilización del talud mediante aterrazamientos no comprometio ningún tipo de vestigio arqueológico UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/ARQ-2493.PDF ER -