Alfaro, Luis,

El Qhapaq Ñan como oportunidad para la conservación de la biodiversidad mediante el establecimiento de redes de áreas naturales protegidas

Los ecosistemas en los Andes presentan una estrecha relación con las actividades humanas que se han desarrollado en ellos; por supuesto, depende del tipo y magnitud de intervención que hayan recibido. Se encuentran ecosistemas con diferentes grados de transformación, y por lo tanto el diseño de redes de ANP (Áreas Naturales Protegidas) deberá tener en cuenta dichos grados de intervención, tomando como referencia el objetivo primario de las ANP para la conservación de la diversidad biológica.


Desarrollo regional--America Latina
Integracional regional--America Latina
Patrimonio cultural--America Latina--metodologia
Carreteras--America Latina--investigaciones
Conservacion del patrimonio natural--America Latina
Desarrollo economico--America Latina

363.69 / T249