TY - GEN AU - Suárez-Inclán,María Rosa ED - Memorias la Representatividad en la Lista del Patrimonio Mundial TI - Los itinerarios culturales U1 - 363.69 PY - 2004/// CY - México PB - Instituto Nacional de Antropología e Historia, N2 - Los itinerarios culturales representan un cambio cualitativo de la noción de conservación del patrimonio. Poco a poco se ido ampliando la noción de monumento en su consideración como obra aislada de su contexto, e introduciendo la de centros, barrios, poblaciones históricas, y paisajes cultural como categorías patrimoniales. Nuevos contenidos sustantivos, como el patrimonio industrial y tecnológico, o la eliminación de barreras cronológicas, han ido dando entrada a la valoración de nuevos elementos como bienes integrantes del patrimonio y a nuevas aproximaciones a su tratamiento dentro de un contexto mucho más amplio, que trata de explicar y salvaguardar sus relaciones significativas con el medio cultural e histórico dentro del cual se han generado. La consideración de los itinerarios culturales mo un nuevo concepto o categoría patrimonial no se opone a ninguna de las categorías ya consagradas. Antes bien, las reconoce y ensalza, ampliando su significado dentro de un marco más integrador, multidisciplinar y compartido. Tamposoc se solapa con otras categorías (monumnetos, ciudades, paisajes culturales, patrimonio industrial, etc.) que pueden existir en su seno. Simplemente las interrelaciona dentro de una perspectiva de mayor comprensión histórica, más plural y más justa, favoreciendo la comunicación y la cooperación entre los pueblos para la conservación del patrimonio ER -