Programa de arqueología preventiva: Estudio de impacto ambiental del aprovechamiento hidroeléctrico del río Aures proyecto Aures bajo municipios de Sonsón y Abejorral departamento de Antioquia. / John Freddy Restrepo Lotero - 95 páginas : figuras,tablas y fotografías

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2617

Páginas 84-90

El informe se encuentra disponible en formato digital.

Programa de arqueología preventiva, estudio de impacto ambiental en el Proyecto hidroeléctrico del río Aures ubicado en las veredas de San Francisco Naranjal Arriba y Naranjal Abajo en el municipio de Sonsón, y en las veredas Aures arriba y la Polka en el municipio Abejorral respectivamente, cuenca media del Río Aures, en el departamento de Antioquia. El proyecto surge, como la posibilidad de aprovechamiento del potencial hídrico del sureste del departamento, con el montaje de una generadora de electricidad de pequeña capacidad. El proyecto consto de la captación al filo de agua del flujo del río Aures, un sistema desarenador, un túnel de conducción, tubería de presión, casa de máquinas, conducción a descarga, campamentos, talleres y zonas de depósito. Adicionalmente, se requirió la construcción de un nuevo acceso Vial entre la carretera que va desde el casco urbano de Sonsón hasta la Vereda Naranjal Arriba y la vía complementaria comunico con captación y casa de máquinas. Como resultado de los trabajos de reconocimiento de prospección arqueológica desarrollados en las diferentes áreas del proyecto hidroeléctrico del Río Aures, se lograron identificar zonas de interés arqueológico que pueden verse afectados con la ejecución de las obras civiles. No obstante, las características geomorfológicas de la región y un alto nivel de intervención antrópica, han limitado al ejercicio de identificación y reconocimiento de los posibles yacimientos. De las 10 unidades geomorfológicas identificadas, sólo el 40% se evidenciaron materiales arqueológicos en un precario estado de conservación y contextos culturales muy alterados.


Infraestructura vial--construcciones viales
Muestreo
Plan de manejo arqueológico
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos
Proyectos hidroelectricos--aprovechamiento recursos hídricos
Centrales hidroelectricas--generadores de electricidad
Prospeccion arqueologica
Hallazgos arqueologicos--arqueología en Colombia
Monitoreo arqueologico
Estratigrafía
Fragmentos ceramicos--cerámica indígena


Río Aures, Sonsón, Abejorral, (Antioquia, Colombia)