Groot, Ana María,

Plan de manejo arqueológico áreas arqueológicas protegidas y áreas de influencia del municipio de Nemocón. Valle alto del río Checua, Mogua, La Salina - 53 páginas : ilustraciones, fotos

El documento presenta una justificación y una valoración de los contextos arqueológicos del municipio de Nemocón, y se resalta la importancia que para el país tiene la protección de varios escenarios. Entre ellos, un escenario de cazadores y recolectores, en el Valle Alto del río Checua y en Mogua, que se remonta a una antiguedad de 9.000 años antes del presente, y que hace parte de una historia casi desconocida en el ámbito nacional, fuera de algunos cículos académicos; un escenario que contiene uno de los pcos enclaves secos alto-andinos del país, con varias especies endémicas de flora, y que fuera hábitat, hace de 10.000 años, de mastodontes. El paisaje de esta zona y sus registros arqueológicos constituyen un documento histórico de los procesos culturales y ambientales allí acaecidos, Otro escenario es el de La Salina, que fue ocupado desde 270 años antes de Cristo. Posteriormente, se describen los sitios arqueológicos y se formula el Plan de Manejo Arqueológico.

9789587612318


Áreas protegidas--legislación
Restos arqueológicos
Arqueologia colombiana
Proteccion del patrimonio cultural
Preservacion del patrimonio historico


Nemocón (Cundinamarca, Colombia)

930.1986 / G873p