Losada, Leandro,

La alta sociedad en la Buenos Aires de la Belle Époque - 445 páginas - Historia y política 8 .

El autor propone problematizar aquello frecuentemente se ha dado por descontado y afirma que la distinción social en la Buenos Aires de la Belle Epoque no fue un dato de la realidad. A diferencia de otros países de América Latina, Argentina no era una sociedad con jerarquías establecidas, ancladas en linajes que se remontaban a los tiempos de la colonia, como en México y Perú: había por cierto familiar que podían reclamar esos ancestros pero no eran muchas y en verdad la mayor parte de la fortuna de la elite era de reciente origen y se había acumulado en un país crecido a la sombra de valores republicanos. En consecuencia, tuvo que construir ella misma su condición de clase distinguida. El libro de Losada se propone saber cómo hizo este círculo social para manifestar ante la sociedad de la época su status alto y prestigioso, y lo hace explorando con rigor e ingenio las siversas facetas de esa empresa.

9789871013654


Condiciones sociales--Buenos Aires (Argentina)--siglo xix
Historia de argentina--siglo xix
Oligarquia--Buenos Aires (Argentina)--siglo xix
Clases sociales--Buenos Aires (Argentina)--siglo xix

982 / L879a