Montañez Gómez, Gustavo,

Pensar la ciudad

Cátedra Manuel Ancízar: Pensar la ciudad : una mirada hacia el próximo milenio, Facultad de Artes (I-1999)

El autor se concentra en las preguntas ¿Por qué pensar la ciudad?, ¿Cómo pensar la ciudad?, ¿Para qué pensar la ciudad?, en resumen, en la ciudad es necesaria leer y analizar los imaginarios y las percepciones que en los ciudadanos despierta su existencia y movimiento a través del estudio disciplinario e interdisciplinario. Sin embargo, los problemas comunicativos persiste entre disciplinas pero nacen metodologías innovadoras como el ejercido por el pensamiento complejo. Dentro del estudio de la ciudad es importante pensar la ciudad desde el significado de aprender a convivir en ella en medio de caos cotidiano, la invitación es soñarla y proponerla en las dimensiones materiales, sociales, éticas y estéticas de manera individual y colectiva con sentido ético. Ejemplo de ello, la ciudad blanca o universitaria está inmersa en la ciudad como una riqueza cultural y académica al alcance de todos que hace parte del tejido humano y aporta la construcción de ciudad para las generaciones futuras.

9588051789


Antropologia social
Desarrollo urbano
Sociologia urbana
Urbanismo
Vida urbana

307.76 / C581ci