Vivir y morir en Tibanica : reflexiones sobre el poder político en una comunidad muisca de la Sabana de Bogotá - 169 páginas : ilustraciones, fotos

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 0695

El presente trabajo muestra los resultados de investigación obtenidos en el sitio arqueológico de Tibanica con respecto al análisis de prácticas mortuorias. Tibanica, un lugar accidentalmente encontrado cuando se realizaban obras de construcción de vivienda, resultó ser un sitio arqueológico de gran importancia. No sólo se rescató un número importante de entierros indígenas, sino también evidencias culturales de todo tipo: restos de plantas de vivienda, cerámica, restos óseos de fauna, etc. En fin, lo que parecía un trabajo de arqueología de rescate relativamente rutinario se transformó en un proyecto académico a largo plazo, orientado no sólo al rescate de información que se hubiera perdido irremediablemente, sino a la solución de problemas relacionados con la sociedad muisca que encontraron los españoles en el siglo XVI. Aunque las preguntas que pueden hacerse sobre el material encontrado en Tibanica es abundante, éste proyecto se refiere a discusión sobre la organización social muisca a la luz de la información que sobre las prácticas funerarias se puede obtener.


Hallazgos arqueologicos
Indigenas de colombia
Muiscas--vida social y costumbres
Restos oseos
Ritos y ceremonias
Abastecimiento de alimentos
Arqueologia colombiana
Entierros
Excavaciones arqueológicas
Cerámica
Líticos


Tibanica (Cundinamarca, Colombia)