TY - SER AU - Murga,Félix TI - La caza del lobo en Alava: la lobera de Barron y ordenanza de corridas de lobos de Archua SN - 0211-7971 PY - 1988/// CY - Bilbao PB - Diputación Foral de Bizkaia, KW - Construccion de estructuras KW - Loberas KW - Lobos KW - caza N2 - La sierra de Arcamo (Alava) desde tiempo inmemorial ha sido una montaña muy apreciada por sus abundantes y finos pastos. Todo el entorno de esta sierra y la mayor parte de sus cuevas encierran abundantes yacimientos arqueológicos de diversas épocas culturales. Siempre el lobo ha sido muy abundante en esta sierra debido a la densidad del arbolado y matorral en algunas de sus zonas y a las cuevas naturales que le servían de refugio y de criadero. La lucha entre el lobo y el hombre que lleva sus ganados a la sierra de Arcamo es inevitable. ASí surge la construcción de la lobera de Barrón. No se conoce la fecha de su construcción. Participan de forma activa todos los pueblos de Lazcomonte. La caza del lobo era todo un acontecimiento social que afectaba a todos los pueblos de la zona. Por eso y para la buena organización de las cacerías determinaron las normas de caza que todos debían respetar. En el archivo de Barrón han aparecido varias ordenanzas de la caza del lobo una de las cuales se puede leer en este trabajo. Si la caceria tenía el resultado apetecido se celebraba una fiesta popular y se recorrían los pueblos con el trofeo conseguido pidiendo el donativo d elos vecinos y de las Juntas Administrativas ER -