TY - BOOK AU - Quevedo Alvarado,María Piedad TI - Imaginación criolla y aspiraciones imperiales: poesía y pintura en El desierto prodigioso y prodigio del desierto. Documento final PY - 2012/// CY - Bogotá PB - s.e., KW - Acero de de Cruz, Antonio KW - Criollismo KW - Epistemología KW - Historia de colombia KW - Pintura Colombiana KW - Pintura colonial KW - Colombia N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, Contrato No. 22 de 2012; Proyecto: Epistemología criolla, práctica poética y soberanía simbólica en la Nueva Granada: El desierto prodigioso y prodigio del desierto de Pedro de Solís y Valenzuela N2 - Este artículo analiza la relación entre poesía y pintura en El desierto prodigioso y prodigio del desierto del neogranadino Pedro Solís y Valenzuela y su papel en la configuración de una epistemología colonial, de índole criolla, a partir de la figuera de Antonio Acero de la Cruz, pintor santafereño y autor de algunas piezas poéticas, asociadas en su mayoría al proyecto poético/político de Solís de Valenzuela. Acero es además uno de los personajes principales de El desierto, por lo que esa doble participación (como pintor y poeta, como sujeto histórico y como personaje) resulta de sumo interés para estudiar los alcances, los desafíos y las ambigüedades del locus criollo de producción de conocimiento que se despliega en las páginas de El desierto ER -