Argüello García, Pedro María,

Patrones de asentamiento prehispánico en el municipio de Tocaima, Cundinamarca - 84 páginas : ilustraciones, fotos

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 0168

La presente investigación tiene como fin estudiar los posibles aspectos que intervinieron en los procesos de cambio social y constratar hipótesis sobre los factores que pudieron estar operando en la configuración de jerarquías políticas en la región de Tocaima. Para ello se optó por realizar un reconocimiento sistemático que abarcó 40 Kilómetros cuadrados, mediante el cual se buscó analizar los patrones de asentamiento a través del tiempo, con la premisa de que ellos puedan dar cuenta de cambios y configuraciones socio-políticas particulares. Para poder analizar los patrones de asentamiento en perspectiva, se acudió al análisis cerámico como marcador cronológico. Aunque sin duda existen vacíos y problemas en las cronologías y tipologías cerámicas existentes, las pocas fechas y trabajos realizados en la vertiente occidental de la cordillera Oriental y el valle del Magdalena son suficientemente coherentes en tal aspecto como para poder esbozar una secuencia de tipos cerámicos.


Arqueologia colombiana
Asentamientos humanos
Hallazgos arqueologicos
Cerámica


Tocaima (Cundinamarca, Colombia)