Programa de arqueología preventiva y Plan de Manejo Arqueológico para el área de pozos estratigráficos Segua-1 y 2 resguardo Unuma, municipio de Cumaribo, Vichada. Informe final /
Maryam Angélica Hernández Venegas
- 31 páginas : ilustraciones, fotos 1 mapa
Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2224
Páginas 12-14
El informe se encuentra disponible en formato digital
Durante las labores de prospección se evidenció la presencia de grupos indígenas con habitación permanente dentro de las zonas aledañas a las áreas de influencia directa, estos grupos pertenecen a la etnia Sikuani, entre otras, las comunidades Tolia y Santa Rosita del Resguardo indígena Unuma, durante el trabajo de campo, se observó que su movilidad no traspasa los límites de las áreas destinadas a la perforación de los estratigráficos. En general se observó que las actividades vinculados al proyecto de exploración estratigráfica, no representan un potencial riesgo que atente contra el patrimonio arqueológico de la nación ya que el terreno seleccionado en la ubicación de las locaciones estratigráficas no arrojó evidencia alguna de material cultural, razón por la cual se califica el área de influencia directa de las locaciones con un muy bajo potencial arqueológico.
Prospeccion Arqueologica Plan de manejo arqueológico Posos estratigráficos Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos Exploracion de hidrocarburos