Plan de Manejo Arqueológico de intersección T del Aeropuerto Los Garzones, Montería, departamento de Córdoba / Juan Carlos Rubiano Carvajal - 36 páginas : fotografías y tablas 1 mapa

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2718

Páginas 30-31

El informe se encuentra disponible en formato digital

Plan de manejo arqueológico para estudiar las pautas de asentamiento prehispánico en las áreas de influencia directa de la intercepción T del aeropuerto los Garzones (municipio de Montería-Córdoba). Este proyecto que cuenta con la licencia de intervención arqueológica se encuadra dentro de un programa de arqueología preventiva, para la elaboración del plan de manejo arqueológico de esta obra. Como resultado a la ausencia de vestigios arqueológicos en el área de influencia directa de la intersección T del Aeropuerto Los Garzones puede estar en relación directa con la lejanía del río Sinú o puede deberse a la pequeña franja de prospección; sin embargo, si se tiene en cuenta que los Zenú basaban su modelo económico en una producción agrícola en camellones y de pesca en canales es posible que estos sitios no fuesen de su interés, al menos no para asentarse, es probable que los sitios quedasen a la margen del río. Así mismo. Se debe decir que en el sitio El Retiro de los Indios, que se encuentra a orillas de un caño y a menos de 3 Km del área de estudio se ha señalado la existencia de vestigios arqueológicos


Construccion de vias
Excavación pozos de sondeo --metodología
Obras civiles
Plan de manejo arqueológico--informes arqueológicos
Monitoreo arqueologico


Montería (Córdoba, Colombia)