TY - SER AU - Segundo Guzmán,Miguel Ángel TI - Trabajar sobre las ruinas del otro: temporalidad india y sentido del paganismo en la Historia General de Fray Bernardino de Sahagún (1558-1577) SN - 2027-4688 PY - 2012/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, KW - Sahagun de , Bernardino KW - Evangelizacion KW - siglo xvii KW - Paganismos KW - Cristianismo KW - Dioses KW - Mexico (America Latina) N1 - Incluye resumen en inglés N2 - Escribir sobre América fue un ejercicio que se desplegó en múltiples escenarios. Este artículo se lanza a comprender la naturaleza de las interpretaciones que fray Bernardino de Sahagún construyó sobre las sociedades indígenas en el siglo XVI. El trabajo sobre el pasado indio fue generativo. Permitió llenar de sentido ajeno las ruinas del Otro, es decir, reinterpretó la sociedad pagana desde sus cimientos, para que aquellas que tuvieran sentido en el marco de la mirada europea y su régimen de verdad. Su escritura le fue dando profundidad al trabajo misionero, pues en el proceso de evangelización aportó a la construcción d euna nueva memoria indígena. En esa empresa el fraile se permitió resolver el lugar que debían ocupar los indios en la temporalidad cristina y el significado de los dioses paganos en la cosmovisión occidental UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0547V22a-1.pdf ER -