TY - SER AU - Jonhson,Irmgard Weitlaner TI - El Quechquemitl y el Huipil PY - 1953/// CY - México PB - Sociedad Mexicana de Antropología, KW - Antropologia mexicana KW - Indigenas de america del sur KW - Indigenas de mexico KW - Mujeres KW - vida social y costumbres KW - Nahuatl KW - Prendas de vestir KW - Oaxaca (Mexico) N2 - Este estudio preliminar tratará del estilo y distribución de dos importantes prendas femeninas de los indígenas de México. Específicamente, se refiere al huipil y al quechquemitl. Estas prendas se encuentran mencionadas frecuentemente en las relaciones y en las listas de tributos. Son muhcas veces ilustrdas en los códices y representadas en figurillas arqueológicas de barro. Algunos historiadores y arqueólogos son de opinión que el quechquemitl fue usado solamente por mujeres de la nobleza o por dioses ER -