TY - BOOK ED - Ministerio de Cultura . Colombia TI - Política para la protección del patrimonio cultural mueble SN - 9789587531220 U1 - 363.69 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Ministerio de Cultura, KW - Protección del patrimonio cultural KW - legislación KW - Colombia KW - Patrimonio cultural KW - Política cultural N1 - Bibliografía páginas. 95-96 N2 - "En Colombia, el patrimonio cultural mueble (PCMU), y en particular bines muebles de interés cultural, han sido de especial interés político, ya que desde principios del siglo XX el Estado de ha apoyado en ellos para conformar la identidad nacional. Pero incluso antes, desde el sigo XIX, se han desarrollado diferentes iniciativas para proteger estos bienes, entre los que se encuentran la conservación y restauración del patrimonio cultural mueble y la prevención del tráfico ilícito del mismo, por considerar que los objetos que los seres humanos producen son parte constitutiva de la vida, de las dinámicas y de las relaciones sociales, y representan no solo las ideas, sino, en general, la cultura. Por ello, son evidencia de diferentes aspectos de la vida social, política y económica, y como tal, son fundamentales para interpretar no solo el pasado, sino también las construcciones simbólicas del presente. Por otra parte, los bienes que conforman el patrimonio cultural mueble trasmiten símbolos, se relacionan con sucesos o situaciones, mantienen recuerdos colectivos, y a partir de ellos es posible construir, legitimar y mantener interpretaciones ideológicas de momentos particulares de la historia." ER -