TY - BOOK AU - Navas Camacho,Leonardo Mauricio AU - Barranco Sánchez, José Francisco AU - Barranco Sánchez, José Francisco TI - Monitoreo - excavación arqueológica controlada y anticipada de las obras civiles proyectadas dentro del área de influencia del trazado del antiguo camino a Engativa o de Camavieja, proyecto Cuidad Empresarial Sarmiento Angulo, supermanazana SMIII-16 Bogotá / PY - 2013/// CY - Bogotá PB - L. Navas, KW - Prospeccion arqueologica KW - informes KW - Bogotá (Colombia) KW - Estratigrafía arqueológica KW - investigaciones KW - Excavaciones arqueológicas KW - Arqueologia preventiva N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3672; Incluye bibliografía N2 - Que el camino a Engativá no fuera un camino Colonial de herradura hecho con lajas y objeto de mantenimiento constante, o que Engativá no fuera un enclave comercial muy importante como se deduce del texto de Gutiérrez (1921), no quiere decir que el camino no tenga valor, porque representa de todas maneras un hito histórico para Bogotá. El proceso de desecación de los humedales fue emprendido desde la Conquista misma, ya que generalmente las zonas anegadas fueron el reducto de grupos indígenas que huyendo de la presión se instalaron en áreas de difícil acceso como los pantanos y humedales de la actual Bogotá, ese esfuerzo lo continuaron las encomiendas, algunos hacendados durante la República y las urbanizadoras con el crecimiento de Bogotá ER -