Arqueología preventiva : proyecto de diagnóstico y prospección para la construcción de un plan de manejo arqueológico para el proyecto Zona Franca Metropolitana. Cota - Cundinamarca: informe final , 1:500 4°49'05.665" N ; 74°07'20.904" O - 46 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas ; 23 x 29 cm 1 mapa 73 x 50 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4298

Páginas 43-46

El presente trabajo de investigación hace parte del cumplimiento a la legislación sobre la protección del patrimonio arqueológico y cultural de la Nación. Adicionalmente, se pretende que la evidencia cultural arrojada por este trabajo, permita contribuir al entendimiento de las dinámicas sociales, culturales y económicas de los antiguos pobladores muiscas asentados en el área cercana al municipio de Cota, Cundinamarca. La implementación del programa de arqueología preventiva propuesto en el presente proyecto, se ejecutó de acuerdo a los lineamientos del proyecto de construcción Zona Franca Metropolitana. Los objetivos de este proyecto tienen que ver con realizar un reconocimiento del área para tratar de establecer patrones de asentamiento, por otro lado realizar un diagnóstico preliminar de la presencia o ausencia de posibles sitios arqueológicos en el área del contrato de construcción del proyecto para así poder caracterizar y registrar posibles hallazgos arqueológicos prehispánicos. Por último, proponer alternativas de manejo, que integren el componente arqueológico con el plan de desarrollo urbanístico


Plan de desarrollo urbano--informes
Programa de arqueología preventiva--informes de investigación
Zona franca metropolitana--obras de infraestructura
Edificios de oficinas--informes
Estratigrafía--excavaciones arqueológicas
Prospeccion arqueologica--metodología
Hallazgos arqueologicos--caracterización e informes
Proteccion del patrimonio arqueologico--preservación de bienes culturales


Departamento de Cundinamarca (Cota, Vereda Vuelta Grande, Zona Franca Metropolitana)