TY - BOOK AU - Cuervo Torres,Carlos Alberto TI - Prospección y plan de manejo arqueológico en el contrato de concesión LJ5-15031 para extracción de materiales de cantera: Curumaní, Cesar, programa de arqueología preventiva: informe final PY - 2014/// CY - Bogotá PB - C. Cuervo, KW - Cuervo Torres, Carlos Alberto KW - Contrato de concesión minera no KW - explotación de materiales de construcción KW - Prospeccion arqueologica KW - metodología KW - Excavaciones arqueológicas KW - caracterización e informes KW - Minería a cielo abierto KW - aspectos ambientales KW - Minería KW - Programa de arqueología preventiva KW - informes KW - Proyectos de explotación minera KW - estudios de impacto arqueológico KW - Departamento del Cesar (Curumaní, Corregimiento las Vegas, Serranía del Perijá) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4258; Páginas 28-30 N2 - Según los estudios arqueológicos que se han realizado en el municipio de Curumaní, algunos sitios han sido ubicados en inmediaciones de quebradas donde se han descrito unos pocos fragmentos cerámicos que podrían indicar la antigua existencia de una vivienda prehispánica. Esto lleva a sugerir que es necesario adelantar estudios sistemáticos en las terrazas de las llanuras aluviales de los principales ríos y quebradas que descienden de la Serranía del Perijá con el fin de detectar el patrón de ocupación de la región y las asociaciones cronológicas de cada una. El contrato de concesión LJ5-15031 fue adjudicado para que se adelanten labores de extracción de materiales de cantera. El título se encuentra al sur del casco urbano del municipio y abarca una topografía plana a escarpada en los inicios de la Serranía del Perijá donde afloran areniscas, cuarzos y otros minerales utilizados en la construcción. Los trabajos de prospección arqueológica que se realizaron al interior de la concesión permitieron determinar el potencial arqueológico del lugar y con los resultados se definió el plan de manejo arqueológico que se debe adelantar una vez se cuente con la licencia ambiental y antes de que se dé inicio a las labores de extracción de materiales de cantera con el fin de prevenir la destrucción de cualquier vestigio arqueológico que pudiera aparecer de manera ocasional ER -