Sánchez Castañeda, Elías,

Programa de arqueología preventiva, proyectos del campo de producción Mago : estación EP-1, área no industrial -ANI- y su vía de conexión, 12 zodme, clúster CSE-71 y su vía de acceso, clúster Embrujo-1 y CSE-8. Municipio de Puerto Gaitán. Fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico: informe final , 1:2,000 E 925934,9279 ; N 904571 - 144 páginas : ilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas ; 23 x 29 cm 19 mapas 103 x 71 cm + 5 Cd Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4275

Páginas 138-140

Uno de los proyectos de la empresa Ecopetrol S.A. es la construcción de la Estación EP-1, esta será una estación de tratamiento para el proceso de deshidratación del crudo, se instalarán equipos y tecnologías que permitan obtener crudo con especificaciones de venta. Otro de los proyectos es el área no industrial -ANI-, que se requiere para instalar los campamentos fijos de albergue de personal durante las diferentes etapas del proyecto, en ese lugar también se adecuarán los campamentos portátiles necesarios para la etapa de obras civiles, esta área contará con un sistema de tratamiento de agua potable y un sistema de tratamiento de aguas residuales mediante campo de infiltración y/o tanques sépticos. En esta fase del programa de arqueología preventiva, el trabajo se enfocó en determinar la existencia de vestigios arqueológicos en el área estudiada. El trabajo se preguntó por las características de la ocupación y aprovechamiento de las unidades de paisaje presentes en el área de estudio y sus alrededores, en relación con los grupos humanos descritos en textos históricos para el área de estudio, teniendo en cuenta los patrones de asentamiento referenciados en la bibliografía arqueológica. Como objetivo general se planteó, proteger el patrimonio arqueológico que pueda existir en las áreas donde se construirán la Estación EP-1, el Área No Industrial -ANI- y su vía de conexión, los 12 zodme, el clúster CSE-17 y su vía de acceso y los clúster Embrujo-1 y CSE-8. Adicionalmente, como objetivos específicos se buscó prospectar las áreas de intervención de los proyectos, caracterizar ambientalmente las áreas de estudio y formular un plan de manejo arqueológico a partir de los resultados arrojados por el estudio


Sánchez Castañeda, Elías


Excavaciones arqueológicas--caracterización e informes
Ocupaciones humanas en Colombia--condiciones socioeconómicas
Perforación de pozos petroleros--equipo y accesorios
Petróleo--proyectos de explotación de hidrocarburos
Petróleo--reservas de petróleo
Programa de arqueología preventiva--informes de investigación
Protección del patrimonio arqueológico--preservación de bienes culturales
Proyectos de explotación de hidrocarburos--plan de manejo arqueológico


Departamento del Meta (Puerto Gaitán, Vereda Puerto Triunfo, Campo de Producción Mago)