Pensamiento poscolonial : cambio social y relaciones subalternas en América Latina / Compilador Ricardo Oviedo Arévalo - 326 páginas : fotografías y gráficas ; 17 X 24 cm

Incluye bibliografía al final de cada capitulo

Colombia se caracteriza más por Ingresar a la modernidad sin modernizar sus Instituciones políticas y sociales, en un pals, desigual, con altos fndlces de concentración de la propiedad y de la riqueza, con Instituciones educativas débiles dedicadas más al aprendizaje básico que a la investigación especializada, con un trasfondo de violencia crónica durante todo el siglo xx, hoy, es el único pals con un conflicto armado de alguna Importancia en el mundo occidental, aunque refrendó una nueva constitución progresista en 1991, (como parte del proceso de paz con algunos grupos de la insurgencia armada), la preocupación posterior de sus actores políticos fue contraria a su desarrollo legal y se centró en retroceder los avances sociales y políticos que generó este nuevo pacto social.

9789588609843


Postcolonialismo--América Latina
Cambio social--América Latina--siglo xx
Movimientos sociales--América Latina--siglo xx


América Lartina--civilización--siglo xx

303.4 / P418