TY - BOOK AU - Calderón Patiño,Diana Isabel AU - Calderón Patiño,Diana Isabel AU - Ibañez, Jorge Alejandro. AU - Ibañez, Jorge Alejandro. AU - Ibañez, Jorge Alejandro. AU - Rivas Estrada, Sebastián. AU - Rivas Estrada, Sebastián. AU - Rivas Estrada, Sebastián. AU - Rivas Estrada, Sebastián. ED - Arge de Colombia S.A.S. TI - Reconocimiento y prospección arqueológica para el proyecto de construcción y operación de instalaciones destinadas al almacenamiento, aprovechamiento, recuperación, tratamiento y/o disposición final de residuos o desechos provenientes del manejo de hidrocarburos y residuos especiales generados en las actividades agrícolas, pecuarias, forestales, industriales y/o mineras, El Paso - Cesar.: Informe final y plan de manejo arqueológico. / PY - 2015/// CY - Bogotá PB - D. Calderón, KW - Calderón Patiño, Diana Isabel KW - Prospeccion arqueologica KW - metodología KW - informes arqueológicos KW - Cesar (El Paso) KW - Excavaciones arqueológicas KW - caracterización e informes KW - Patrimonio arqueológico Colombiano KW - preservación de bienes culturales KW - Plan de manejo arqueológico KW - estudios e investigaciones KW - Programa de arqueología preventiva KW - planes de conservación y preservación KW - Proyectos de explotación de hidrocarburos KW - estudios de impacto arqueológico KW - Residuos industriales KW - disposición y tratamiento de residuos KW - plantas de tratamiento - obras de infraestructura KW - Zonas de potencial arqueológico KW - Cesar (El Paso, Vereda Mata de Queso) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3785; Páginas 58-64; El Cd-Rom contiene el informe en formato digital N2 - Dando cumplimiento a la normatividad vigente sobre el patrimonio arqueológico, la empresa Geoambiental S.A. requirió a Arge de Colombia S.A.S. los estudios arqueológicos necesarios para identificar y caracterizar los bienes y contextos arqueológicos existentes en el área ubicada en la vereda Mata de Queso, jurisdicción del municipio del Paso en el departamento del Cesar, donde se adelantará el proyecto de construcción y operación de instalaciones destinadas al almacenamiento, aprovechamiento, recuperación, tratamiento de residuos o desechos provenientes del manejo de hidrocarburos y residuos especiales generados por actividades agrícolas. En el marco de un programa de arqueología preventiva durante las dos temporadas de campo el estudio buscó evaluar los niveles de afectación esperados sobre el patrimonio arqueológico por la construcción y operación de las obras, proyectos y actividades ejecutadas, así como formular las medidas de manejo a que haya lugar a través del plan de manejo arqueológico adecuado a los resultados obtenidos, además de generar un aporte al conocimiento referente a las comunidades prehispánicas que pudieron habitar la zona. El estudio desarrollado de prospección no permitió identificar la presencia de material cultural o vestigios arqueológicos ER -