La vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII) / Manuel Peña (ed.) - 465 páginaa : tablas y gráficas ; 17 X 24 cm - Historia Moderna .

referencias bibliográficas al píe de página

Como afirmó Agnes Heller, "la vida cotidiana no está 'fuera' de la historia, sino en el 'centro' del acaecer histórico: es la verdadera 'esencia' de la sustancia social". La historia de la vida cotidiana no ha de ser obligatoriamente un historicismo vulgar, un retorno al positivismo ramplón y anecdótico, ni siquiera una exaltación de la rutina -como elemento definitorio- frente a las tensiones excepcionales. La historia de la vida cotidiana puede s.er analizada como un espacio de mediación -con sus respectivos tiempos- entre el individuo y la sociedad, entre el ser y el deber ser, entre el vestir y el aparentar, entre el decir y el pensar, entre la esfera privada y la esfera pública. Interesan las presentaciones, las representaciones culturales construidas en la cotidianidad: áreas de trabajo, vida familiar u ocio.

9788415289357


México--vida social y costumbres--siglos xvi-xviii
América Latina--vida social y costumbres--siglos xvi-xviii
Argentina--vida social y costumbres--siglos xvi-xviii
España--vida social y costumbres--siglos xvi-xviii

390.0946 / V648