Cadena Muñoz, Ángela María, Cadena Muñoz, Ángela María,

Programa de arqueología preventiva, prospección arqueológica en área de extracción río Arma, ubicada en el título minero N° LEQ10491, municipios de Aguadas, La Pintada, departamentos de Caldas, Antioquia. : Informe final / Angela Maria Cadena Muñoz , 1:2500 N 1124938.0 E 1166488.0 - 60 páginas : fotografías, tablas, y figuras ; 28 X 22 cm 1 Mapa 102 X 71 cm + 1 Cd con informe final y anexos

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4887

páginas 56-58

El Cd-Rom contiene el informe en formato digital.

El informe presenta la ejecución de la prospección arqueológica en el titulo minero N°LEQ10491, el cual el área intervenida tiene un área de 3.5 hectáreas en el rio Arma, municipios de Aguadas, La Pintada, Departamentos de Caldas y Antioquia. Como conclusión del proyecto no revelo evidencias de ocupación humana en tiempos prehispánicos, uno de los factores probablemente sea la unidas de paisaje ya que esta es la terraza aluvial del rio Arma zona inundable que hacen que la zona no sea apropiada para asentamiento humano, pero si la hace apta como zona de captación de recursos naturales como fauna, flora y rocas para la elaboración de herramientas pulidas. No se halló material cultural (cerámicas - líticos- petroglifos- pictografía), o vestigios que puedan ser consideradas como parte del Patrimonio Cultural de la Nación. De igual manera se hizo un recorrido por la zona inspeccionando y dialogando con la comunidad si conocían o sabían de la existencia de vestigios arqueológicos, el cual no se obtuvo respuesta positiva al respecto.


Asentamientos humanos--investigaciones
Extracción de materiales--minería--ríos
Plan de manejo arqueológico--arqueología
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos


Municipios de Aguadas, de Pintada, Caldas, Antioquia (Colombia)