López Uribe, María del Pilar,

Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX / María del Pilar López Uribe - 231 páginas : tablas y gráficas ; 17 X 24 cm - Colección Prometo .

Bibliografía. páginas 225-229

Los importantes cambios que experimentó Bogotá durante la primera mitad del siglo XX transformaron su economía, su urbanidad y su sociedad. La idea de modernidad, en boga en el mundo en aquella época e impulsada en la ciudad por la élite política, implicaba la necesidad de cambios, no sólo en el aspecto físico de la ciudad, sino también en los hábitos de alimentación y de vestir del pueblo, pues éstos eran vistos como un factor de atraso y de impedimento hacia el desarrollo económico. El Estado intentó ser el promotor de ese cambio por medio de campañas educativas y de ciertas leyes y decretos. Sin embargo, las costumbres y los hábitos del pueblo no cambiaron. Este trabajo intenta dar una explicación a dicho fenómeno basado en el nivel de ingreso. Una de las razones de las permanencias de las costumbres coloniales puede estar relacionada con estancamientos en los niveles reales de ingresos; lo que impediría acceder a los nuevos productos o hábitos que la modernidad estaba intentando implantar.

9789586956352


Costo y nivel de vida--historia--Bogotá (Colombia)--siglo xx
Salarios--historia--Bogotá (Colombia)--siglo xx


Bogotá (Colombia)--condiciones sociales--siglo xx
Bogotá (Colombia)--condiciones económicas--siglo xx
Bogotá (Colombia)--vida social y costumbres--siglo xx

331.22 / L864s