Informe de prospección arqueológica variante Bobacé (Bojacá), línea de interconexión eléctrica 500 Kv, proyecto Nueva Esperanza, revisión 1 / Ricardo Ferrer D'Paola - 1. edicion - 85 páginas : fotografías, mapas y tablas 1 CD

Contiene 1 mapa plegado. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5358

Incluye bibliografía.

A partir de los análisis presentados se pueden precisar varios puntos. En primera instancia el patrón evidenciado parece corresponder con un crecimiento poblacional desde el periodo Herrera, que continua durante el periodo Muisca Temprano y que tiene su pico en el periodo Muisca Tardío, lo que se infiere a partir del volumen de material cultural asociado a cada uno de los períodos correspondientes. Este patrón concuerda con gran parte de las investigaciones realizadas en la Sabana de Bogotá, que junto a este trabajo apoyan la idea de un crecimiento poblacional. En cuanto a los patrones de asentamiento de estas poblaciones, igualmente se logró evidenciar una tendencia a la reocupación de los sitios, evidenciada en la presencia de fragmentos cerámicos de diferentes periodos en un mismo sitio.


Restos arqueológicos--investigaciones--Cundinamarca--informes
Cerámica indígnena--investigaciones--Cundinamarca--informes
Pintura rupestre--investigaciones--Cundinamarca
Prospeccion arqueologica--Cundinamarca--informes
Arqueologia preventiva--Cundinamarca--informes


Cundinamarca (Colombia)