TY - BOOK AU - Gómez Gómez,Mauricio Alejandro TI - Del chontal al ladino: hispanización de los indios de Antioquia según la visita de Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616 / SN - 9789588890814 U1 - 986.102 PY - 2015/// CY - Medellín PB - Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, KW - Indigenas de colombia KW - historia KW - siglo xvii KW - Antioquia KW - aculturación KW - siglo vii KW - aspectos sociales KW - Colombia KW - colonia, 1550-1810 N1 - Incluye índices; Bibliografía. páginas 173-181 N2 - En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, "chontal" y "ladino" servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento "cristiano". El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español ER -