Las agencias de lo indígena en la larga era de globalización : microperspectivas de su producción y representación desde la época colonial temprana hasta el presente / Romy Köhler, Anne Ebert (editores) - 286 páginas : fotografías y mapas ; 17 X 24 cm - Estudios Indiana 7 .

Bibliografía al final de cada capítulo.

Esta colección de ensayos presenta trabajos de jóvenes investigadores de diferentes disciplinas que analizan diversos actores y sus prácticas creativas que posibilitan a la (re)configuración de espacios sociales, culturales y políticos en y a partir de las Américas. Prestando particular atención a los conceptos de etnicidad e indigenidad que diferentes grupos de actores definen, asumen o adscriben a otros, las siguientes preguntas guiarán el libro: ¿Cómo se constituyen, transforman, reestructuran o pierden significado las demarcaciones culturales, sociales y geográficas? ¿V cuáles son los actores que influyen en ello? En su conjunto los artículos analizan procesos desde la época colonial temprana hasta la actualidad, ofreciendo una perspectiva de larga duración que demuestra las interdependencias y transferencias globales y locales dentro de las cuales diferentes grupos de actores definen, se apropian y negocian sus espacios de representación y de comunicación.


Usos y costumbres--América Latina
Indígenas de américa del sur--etnicidad
Identidad cultural--América Latina
Indígenas de américa del sur--vida social y costumbres


América Latina--civilización

305.898 / A265