Derecho interculturalidad y resistencia étnica / editores, Diana Carrillo González, Nelson Santiago Patarroyo Rengifo - 186 páginas 17 X 24 cm

Bibliografía al final de cada capítulo.

Durante los últimos años los movimientos sociales y la academia latinoamericana han venido generando espacio donde se puedan visibilizar reflexiones epistemológicas diferentes a las tradicionalmente impuestas por la modernidad/colonialidad y el paradigma eurocéntrico de conocimientos; sin caer en la falacia liberal de reconocimiento, absorción y homogeneización. En este marco del Colectivo de Estudios Poscoloniales/Decoloniales en América Latina (Grupo COPAL) de la Universidad Nacional de Colombia, ha querido situarse como un espacio académico de construcción de pensamiento poscolonial y decolonial en Latinoamérica.El libro que se presenta a continuación es un espacio de descolonización y de lucha, que expone un conocimiento localizado, subjetivo y temporal. Es un espacio donde se dialoga sobre y para una Latinoamérica diferenciada donde es visible lo étnico, lo cultural, lo racial, lo femenino, lo masculino y lo sexual de manera que se fortalezcan conocimientos, prácticas culturales y pensamientos otros sin la imposición colonial.

9789587192766


Multiculturismo
Derechos de los indigenas
Identidad cultural
Movimientos sociales

306.446 / D431