Restrepo Lotero, John Freddy,

Reconocimiento y prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental del proyecto aprovechamiento del río Conde, pequeña central hidroeléctrica Conde, municipios de Támesis y Valparaíso, departamento de Antioquia / John Freddy Restrepo Lotero - 133 hojas : fotografías, mapas y tablas 1 CD + 5 mapa 44 X 28 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5927

Páginas 104-112

El informe se encuentra disponible en formato digital.

La prospección y reconocimiento arqueológico realizado para las áreas de influencia del Proyecto Pequeña Central Hidroeléctrica Conde, permitió identificar un área de ocupación prehispánica para la región del suroeste Antioqueño en la vertiente oriental de la cordillera occidental. Dicha evidencia ha estado asociada a una misma unidad geomorfológica conocida como terraza coluvio aluvial, sobre terrenos que en la actualidad son utilizados para explotación agrícola de caña de azúcar. Las evidencias encontradas, llevaron a que se reportaran dentro del área de Intervención directa un (1) yacimiento arqueológico, que corresponde a una muestra de cerámica, perteneciente al complejo tardío de La aguada, identificada gracias a las impresiones textiles que están en varios de los fragmentos hallados, como lo propone Otero (1992), es una cerámica de acabados burdos, con desgrasantes de partículas gruesas, y en las que a veces se presentan superficies con evidencias de textiles.


Fragmentos cerámicos--xcerámica indígena
Plan de manejo arqueológico
Proyectos hidroeléctricos --aprovechamiento de recursos hídricos
Reconocimiento arqueológico --informes arqueológicos
Obras civiles
Programa de arqueología preventiva
Prospección arqueológica


Río Conde, Támesis, Valparaiso, (Antioquia, Colombia)
Central Hidroeléctrica Conde