TY - BOOK TI - Reconocimiento y prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental del proyecto Aprovechamiento de la quebrada Pore, pequeña central hidroeléctrica Pore, municipio de Aguadas, departamento de Caldas / PY - 2016/// CY - Medellín PB - J. Restrepo, KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - Centrales hidroelectricas KW - aprovechamiento de recursos hídricos KW - Prospeccion arqueologica KW - Yacimientos arqueologicos KW - Proyectos hidroelectricos KW - Fragmentos ceramicos KW - cerámica indígena KW - Reconocimiento arqueologico KW - informes arqueológicos KW - Aguadas, (Caldas, Colombia) KW - Hidroeléctrica Poré N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5908; Páginas 98-105; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - Se identificaron tres puntos de hallazgo, dos de ellos asociados a material arqueológico, sin fragmentos diagnósticos que permitieran clasificarlos y el otro corresponde a una antigua casa de máquinas, donde se producía la electricidad del municipio de Aguadas, aproximadamente hace más de 100 años, basados en testimonios orales de las personas que habitan la zona. Finalmente, los yacimientos hallados son delimitados, y georreferenciados, con el fin primordial de que sean identificados e incluidos dentro del plan de manejo arqueológico. Para ellos se define un potencial arqueológico, distribuido así: Yacimiento 1 y Yacimiento 2 tienen un potencial arqueológico alto, definido principalmente por su geomorfología idónea, y la cantidad de material encontrado y clasificado. Para los yacimientos 3 y 4, se define un potencial arqueológico medio, debido a que la cantidad y concentración de material es baja ER -