TY - BOOK AU - Ramón González,Claudia Isabel TI - Prospección arqueológica en el trazado reconfiguración línea de transmisión doble circuito, La Esmeralda - La Rosa 115 Kv en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, informe final. / PY - 2017/// CY - Bogotá PB - C. Ramón, KW - Prospeccion arqueologica KW - informe KW - cerámica indígena KW - Santo Domingo (Santa Rosa de Cabal) KW - Altos de la Cruz (Santa Rosa de Cabal) KW - Risaralda (Colombia) KW - Santa Rosa de Cabal (Risaralda) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5636; Incluye Bibliografía; CD Incluye informe final N2 - Este proyecto de transmisión eléctrica se ubica geográficamente en las veredas Santo Domingo y Altos de la Cruz y en el barrio La Hermosa del municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda. Las dos líneas de transmisión eléctrica discurrirán paralelamente en dos corredores: Corredor Sur donde se emplazarán 12 torres y Corredor Norte donde se emplazarán 10 torres, cada uno con una extensión de 2,3 km aproximadamente; así, el total del área longitudinal del proyecto es de 4,6 km aprox, en el cual se emplazará un total de veintidós (22) torres, por lo que la prospección arqueológica se centró en evitar la alteración del patrimonio arqueológico que pudiera darse durante las futuras tareas constructivas y de remoción de tierra para la instalación de estas veintidós (22) torres. Es importante mencionar que la empresa Central Hidroeléctrica de Caldas S.A E.S.P. - CHEC no tiene contemplado dentro de la fase constructiva realizar actividades u obras distintas al hincado de torres que pudieran intervenir contextos arqueológicos. De acuerdo con las características del terreno en el cual se emplazarán las torres eléctricas y los resultados obtenidos se puede determinar que el lugar de estudio se encuentra en el marco de la definición de un área de Potencial Arqueológico Alto Si bien para el desarrollo del proyecto eléctrico no se requieren grandes volúmenes de remoción de suelo, en la siguiente fase del Programa de Arqueología Preventiva debe implementarse el respectivo Plan de Manejo Arqueológico con dimensionamiento (prospección sistemática) de cuatro (4) áreas de torre, rescate arqueológico en el área de basurero y monitoreo arqueológico en TODAS las áreas que serán intervenidas, con el objetivo de dar el adecuado manejo en un escenario de hallazgo fortuito y verificando si las áreas prospectadas, corresponden a las áreas donde se hará la remoción de tierra o las torres han sido movidas o reubicadas, prestando especial atención en caso de que sea así para proceder a hacer la respectiva prospección ER -