TY - DATA TI - [Grabación de cuestionario de la lengua Barasana al español] T2 - Lengua Barasana PY - 0000///Sin fecha CY - Sin lugar de producción PB - Sin productora, KW - Barasana (lengua indígena) KW - Barasanas KW - comunidades indígenas KW - Cuestionarios KW - Grabaciones sonoras KW - Linguistica antropologica KW - Vaupés (Colombia) N1 - No referencia autor; Su lengua nativa pertenece a la subfamilia lingüística tukano oriental, de la cual hacen parte más de una decena de lenguas altamente emparentadas desde el punto de vista estructural. Con respecto a los estudios lingüísticos realizados sobre la lengua barasana, se sabe que fueron llevados a cabo principalmente entre los años ochenta y noventa. Además de compartir similitudes lingüísticas, también comparten costumbres ancestrales, específicamente por los nexos matrimoniales, pues deben casarse con un miembro de otro pueblo indígena, lo que ha llevado a la exogamia lingüística. Esto explica que entre la comunidad barasana las personas dominen más de dos variantes lingüísticas. (Ministerio de Cultura, 2020) N2 - Grabación del cuestionario de términos de la lengua Barasana al español, en la grabación participó un indígena Barasana, que responde en su lengua sobre las palabras dadas por la lingüista. No fue posible determinar, la fecha de grabación, lugar, ni los participantes de la misma, ya que en la grabación no se encuentra dicha información, a su vez la unidad física (carrete abierto), no tenía ningún tipo de identificación ER -