[Grabación de relato en lengua Kubeo] - 1 Archivo de audio (2 min.) : audio, mp3, 44 kbps - Lengua Kubeo .

No referencia autor.

En cuanto al uso de la lengua kubeo en contextos no familiares, cerca del 60% de la población hace uso de la lengua en las ceremonias tradicionales; en cambio, en las ceremonias religiosas no tradicionales (de carácter cristiano) tan solo el 40% de la población hace uso de la lengua indígena, es decir que prevalece el uso del castellano en los espacios que no son propios de la cultura indígena. Sobresale el hecho de que en espacios como las ceremonias y fiestas tradicionales y en los trabajos comunitarios, la lengua que más se usa es el kubeo; en los demás contextos (talleres, encuentros deportivos, asambleas) la lengua más usada es el castellano. (Ministerio de Cultura, 2020)

Grabación de relato en lengua kubeo, no fue posible determinar, la fecha de grabación, lugar, ni los participantes de la misma, ya que en la grabación no se encuentra dicha información, a su vez la unidad física (carrete abierto), no tenía ningún tipo de identificación.


Relatos personales
Grabaciones sonoras
Kubeo (lengua indígena)
Kubeos--comunidades indígenas


Amazonas (Región, Colombia)