López, Magdalena,

Lo incognoscible latinoamerica : aportes y limitaciones de la crítica cultural - 14 : páginas 53 - 66

Partiendo del marco de la crítica cultural elaborada desde la segunda mitad del siglo XX, este artículo analiza dos de las principales discusiones teóricas latinoamericanas relacionadas con la comunidad y lo político, la decolonidad y la poshegemonía. La principal hipótesis de este texto consiste en afirmar que ambas corrientes actuales actuales deben ser conformadas sin dejar de considerar el peso de un elemento incognoscible. Al compararlas con la definición de populísmo planteada por Ernesto Laclau, se pretenden esbozar las posibilidades y las limitaciones de los sujetos políticos alternativos propuestos por ambas tendencias a la hora de reemplazar al sujeto populista en aras de una práctica político discursiva más democratizadora.

1577-3388


Política
Cultura
Historia
Historiografía
Latinoamérica

REV-0614-0064 (53 - 66) Iberoamericana / 63