TY - BOOK AU - Nova Varela, Giselle , TI - Políticas de la Cultura y Urbanización Indígena en Puerto Asís Putumayo U1 - T306.486163 PY - 2015/// CY - México PB - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS, KW - Etnología KW - Indígenas KW - Urbanización KW - (indigena) KW - Antropología social KW - tesis KW - (Puerto Asís) KW - Colonización de tierras KW - Putumayo KW - (Colombia) KW - Puerto Asís N1 - Tesis para optar al grado de maestra en Antropología Social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS; Páginas 175-189 N2 - Naturaleza virgen, poblaciones indígenas y biodiversidad son imágenes recurrentes en la presentación de la selva amazónica. Pocas veces esta región nos convoca a pensar en escenarios relacionados con la vida urbana. Sin embargo en concordancia con la tendencia global de crecimiento urbano y de altos índices de migración desde zonas rurales hacia las ciudades, la Amazonia Colombiana de urbaniza a un ritmo acelerado desde hace varias décadas (Arcila, 2011). Las poblaciones indígenas, los más emblemáticos habitantes selváticos de la representación regional, no han si do ajenas al proceso urbanizador: en todos los países de la cuenca, su presencia en las ciudades se patenta en los crecientes números en que aparecen en las estadísticas de población urbana, en la profusa gestión pública de sus organizaciones y en las marcaciones simbólicas de los espacios urbanos, que la hacen más visible año tras año ER -