[Grabación de la conferencia de Juan Friede en el marco del curso de etnohistoria. "La obra de Fray Bartolomé de las Casas y la defensa del Indio en América". - Cinta No. 2] - 1 Archivo de audio (56 min.) : audio, mp3, 48 kbps - Ciclo de Conferencias Curso de Etnohistoria 2 .

Digitalizado.

Polifacético: negociante, mecenas, coleccionista de arte, investigador, viajero incansable polémico: con sus colegas, la iglesia católica y los intelectuales colombianos y extranjeros riguroso: consigo mismo, con sus investigaciones y las de sus colegas generoso con sus conocimientos. He ahí algunas facetas que podrían definir, parcialmente, a Juan Friede Alter, el sujeto de esta biografía. Caballero andante en un trópico que lo deslumbró y cautivó, arribó como hombre de negocios a Colombia en 1925 para nacionalizarse, echar raíces en el país y, después de trabajar en diversas actividades, mercantiles y artísticas, dedicarse durante cerca de cincuenta años a la investigación histórica y etnográfica. (ICANH, 2020)

Bartolomé de las Casas. Religioso español defensor de los derechos de los nativos del Nuevo Mundo en los inicios de la colonización de América. Fue nombrado oficialmente como Protector de los Indios. Propuso suprimir la encomienda como forma de premiar a los colonos y replantear la colonización del continente sobre la base de formar comunidades mixtas de indígenas y campesinos castellanos. Como escritor tuvo una extensa obra, entre la que se destacan Brevísima relación de la destrucción de las Indias e Historia de las Indias, crónicas de las primeras décadas de la colonización de América y las atrocidades cometidas contra la población indígena.(EcuRed, 2017)


Casas, Bartolomé de Las, 1474-1566 Fraile Dominico --crítica e interpretación
Friede Alter, Juan, 1901 - 1991--congresos, conferencias, etc.
Friede Alter, Juan, 1901 - 1991--congresos, conferencias, etc.


Ciencias sociales--investigaciones
Colonizacion de america
Encomiendas (américa)
Genocidio indio (américa)
Grabaciones sonoras
Critica e interpretacion