Rueda Ortíz, Rocio ,

Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación : Conversaciones y re (di) sonancias - 231 Páginas 24 X 17 cm

Páginas 77-78-79-209-211

El texto plantea realizar un análisis sobre las características del capitalismo contemporáneo, como modelo de producción dominante que tiene su principal recurso productivo en las cualidades comunicativas y cognoscitivas de humanos y máquinas. Por ello la pregunta, por una parte, como la cultura y la educación (esto es, los mecanismos de producción simbólica) se transforman por su integración a los procesos de valoración económica: y por otra, como se viven tales cambios en la configuración de las subjetividades profesionales. Esto exigió tener presente el actual escenario conflictivo y complejo de América Latina, donde perviven y se traslapan diferentes modos de producción, tiempos culturales, sociales, y también buscar nuevas metáforas para comprender la manera como esta transformación económica, cultural, política, y subjetiva se expresa en la actualidad.

9789588908250


Cultura política
Nuevas tecnologías--(cultura material)
Sociedad de la información--(sociología)--(América Latina)
Capitalismo --(historia)


América Latina

306.4833 / R918c